El Tribunal Constitucional y la posible habilitación de Abinader
El Tribunal Constitucional de la República Dominicana ha aceptado en cuanto a la forma un recurso de inconstitucionalidad contra la disposición transitoria de la Constitución que impide la postulación del actual presidente Luis Abinader para las elecciones de 2028.
Este acontecimiento ha generado un intenso debate en el ámbito político, con opiniones divididas entre quienes apoyan la posibilidad de que Abinader busque un tercer mandato y aquellos que consideran que sería una violación al orden constitucional.
¿Qué dice la disposición transitoria?
La Constitución dominicana establece en su disposición transitoria que el presidente en ejercicio para el periodo 2020-2024 no podrá presentarse nuevamente en 2028. Esta medida fue creada para evitar reelecciones consecutivas más allá de dos períodos.
Sin embargo, el recurso presentado ante el Tribunal Constitucional argumenta que esta disposición vulnera el derecho a elegir y ser elegido, lo que abre la posibilidad de que sea declarada inconstitucional.
Posibles candidatos presidenciales para 2028
En caso de que Abinader sea habilitado, la contienda electoral de 2028 podría enfrentar a tres líderes de gran peso político:
- Leonel Fernández – Representante de la Fuerza del Pueblo, expresidente con amplia trayectoria política.
- Danilo Medina – Líder del PLD, aunque su candidatura está sujeta a restricciones constitucionales.
- Luis Abinader – Actual presidente y líder del PRM, en caso de ser habilitado.
Este panorama genera incertidumbre en el electorado y en los partidos políticos, que deberán ajustar sus estrategias en función del fallo del Tribunal.
Reacciones del sector político y la sociedad
Los partidos de oposición han expresado su rechazo a una posible habilitación de Abinader, mientras que los seguidores del PRM consideran que el presidente debe tener el derecho de participar nuevamente si así lo decide el electorado.
Expertos constitucionalistas han advertido que una decisión a favor del recurso podría sentar un precedente para futuras modificaciones en la Constitución.
Encuesta: ¿Quién sería tu candidato favorito?
Ante este escenario, queremos conocer la opinión de nuestros lectores. Si las elecciones fueran hoy, ¿por quién votarías?