Presidente CARD somete al TSA recurso contra Resolución sobre estatus concurso jueces.

0
404

Santo Domingo.- El Presidente del Colegio de Abogados de la República, doctor Miguel Surun Hernández, sometió ante el Tribunal Superior Administrativo, TSA, este martes un recurso contencioso contra la Quinta Resolución sobre el estatutos del concurso de los jueces suplentes.

Segundo: Dicha Resolución está contenida en el acta numero 032-2020, la cual fue dictada por el Consejo del Poder Judicial el 25 de agosto del 2020.

Surun Hernández, junto a los abogados Juan de Dios Hiraldo Perez, Laura Yissel Rodríguez Cuevas, Daniel Guzmán Andújar, Agenl Lockuard recurrieron al Consejo del Poder Judicial, a quien solicitan entre otros puntos:

Primero: acoger el recurso por Haber sido interpuesto conforme la ley.

Segundo: En cualquiera de los casos Declarar al Consejo del Poder Judicial cumplir con las bases del Concurso para jueces suplentes del año 2018.

Tercero: De manera incidental Disponer la Nulidad de la Quinta Resolución contenida en el acta 032-2020 por las violaciones expresadas y motivadas en el cuerpo de este recurso.

Cuarto. Que los participantes de este concurso de Jueces Suplentes en beneficio de su labor que han realizado por años en el Poder Judicial, sean ingresados en la Escuela Nacional de la Judicatura tal y como lo establecen las bases del concurso.

Quinto: Que los hoy recurrentes sean resarcidos económicamente por daños y perjuicios causados por el tiempo dejado de percibir salarios algunos, en la espera de la culminación de dicho concurso de oposición para jueces suplentes los años dejados.

En rueda de prensa frente al TSA, Miguel Surun Hernández, explico que los jueces suplentes que ganaron concurso se le negó el derecho al acceso a la Carrera Judicial por parte del presidente del Consejo del Poder Judicial.

El Colegio de Abogados sostiene una lucha con el CPJ, a los fines de lograr que los derechos adquiridos de los jueces no sean vulnerados por lo que el doctor Miguel Surun Hernández llama “manipulación de nombramientos y ascensos de puestos” que por escalafón de carrera les corresponde.

Durante el citado encuentro, Surun Hernández, reitero su petición de “ respeto al estado de derecho, a la tutela judicial, a los derechos adquiridos de los servidores judiciales, de los jueces y como no, de la abogacía nacional y de esta sociedad que merece un sistema de justicia que actúe con el ejemplo, que respete los derechos de los demás, que administre la justicia y que respete las decisiones judiciales”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here